NAVOJOA
Navojoa/block-4
Álamos
Álamos/block-4
Huatabampo
Huatabampo/block-4
Etchojoa
Etchojoa/block-4
Sonora
Sonora/block-1
Nacional
Nacional/block-1
Subrayado y con Negritas
Subrayado y con Negritas/block-1
🤝 Funcionarios, regidores y ciudadanía unen propuestas para definir las prioridades del próximo ejercicio en Etchojoa
Etchojoa, Sonora; noviembre de 2025. — Con la participación de directores de las distintas áreas del Ayuntamiento, regidores y vecinos de la comunidad, se llevó a cabo en Basconcobe una reunión del Comité de Planeación Municipal (COPLAM), encabezada por el alcalde Ing. Luis Arturo Robles Higuera, con miras al ejercicio 2026. 🌟
Durante el encuentro se presentaron solicitudes de obras prioritarias y se analizaron propuestas y problemáticas relacionadas con temas de seguridad pública 🚓, salud 🏥, deporte ⚽, ecología 🌿 y desarrollo social 👨👩👧👦, entre otros rubros fundamentales para el bienestar de las familias etchojoenses.
El alcalde Arturo Robles Higuera destacó la importancia de mantener un gobierno cercano a la gente y fortalecer la coordinación entre dependencias.
“La presencia de cada uno de nosotros fortalece a la administración municipal; es una oportunidad para convivir con nuestra gente, escucharlos y dar respuesta a sus peticiones”, expresó. 💬
Entre los asistentes se encontraban la regidora Carmen Alicia Buitimea Morales, el director de Planeación César González, el director de Obras Públicas Ramón García, el titular de OOMAPASE Miguel Ángel Gutiérrez Leyva, y el director de CECOP Rodolfo Castillo, además de funcionarios municipales y familias de la comunidad. 👏🏽
👷♂️ El alcalde ‘Beto’ Vázquez encabeza recorridos de inspección en comercios y zonas de actividad económica 🏪
Huatabampo, Sonora; 3 de noviembre de 2025.— Con el propósito de garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Huatabampo, encabezado por el alcalde Alberto “Beto” Vázquez, inició un operativo de recorridos de inspección y prevención en establecimientos comerciales, empresas, puestos fijos y semifijos del municipio.
👮♂️ Acompañado por el coordinador municipal de Protección Civil, Manuel Antonio Yocupicio Yin, y el comisario de Seguridad Pública, Iván Enrique Valenzuela Ruiz, el presidente municipal encabezó las primeras visitas a negocios para verificar el cumplimiento de medidas básicas de seguridad, como la correcta instalación eléctrica ⚡, salidas de emergencia despejadas 🚪 y la disponibilidad de extintores y alarmas 🔔.
💬 “En coordinación con Protección Civil y Bomberos estaremos realizando estas visitas con fines preventivos, garantizando espacios más seguros para todas y todos. La seguridad de nuestra gente es una prioridad y no podemos esperar a que ocurra una emergencia para actuar”, expresó el alcalde ‘Beto’ Vázquez.
🧯 El mandatario municipal exhortó a comerciantes, empresarios y ciudadanía en general a mantener la cultura de la prevención activa, realizando revisiones periódicas en sus instalaciones y capacitando a su personal en medidas básicas de respuesta ante emergencias.
🗣️ “La prevención es tarea de todos. Les pedimos revisar sus conexiones, mantener libres las salidas de emergencia y asegurarse de que los extintores estén vigentes y en lugares visibles”, subrayó.
Asimismo, el alcalde recomendó a la población identificar las rutas de evacuación en los lugares que visitan 🏃♂️➡️, no propagar rumores durante incidentes 🚫🗣️ y seguir siempre las indicaciones de las autoridades.
🤝 “Juntos, gobierno y ciudadanía, construiremos un Huatabampo más seguro y preparado ante cualquier riesgo”, concluyó.
Autoridades municipales acompañaron una jornada llena de tradición, reconocimiento y alegría comunitaria
Basiroa, Álamos, Sonora; 3 de noviembre de 2025.— Con un emotivo programa artístico y cultural, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES), Plantel Emsad-Basiroa, celebró su 20º aniversario, reuniendo a estudiantes, docentes, padres y madres de familia, así como a autoridades locales y municipales.
En representación del presidente municipal, Prof. Samuel Borbón Lara, asistió el secretario del H. Ayuntamiento, Prof. Rosario Corrales Palafox, quien transmitió el reconocimiento del alcalde y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento de las instituciones educativas en todo el municipio.
La ceremonia inició con los honores a la bandera, encabezados por la escolta del plantel, mientras que el alumno Jesús Sebastián Yocupicio condujo el juramento a la enseña nacional.
El evento se transformó luego en una celebración de la identidad cultural de la región: jóvenes estudiantes ofrecieron vibrantes interpretaciones de danza tradicional, comenzando con la Danza del Venado, seguida por los bailables norteños “Monterrey de mis amores” y “El vaquero”. El cierre artístico estuvo a cargo de la Danza de los Pascolas, símbolo profundo de espiritualidad y herencia cultural mayo, cuya ejecución por parte de la juventud provocó visible emoción y orgullo entre los asistentes.
Una conmovedora remembranza histórica recordó los inicios del plantel, que nació hace dos décadas bajo un modesto tejaban y que hoy es símbolo de superación y esfuerzo colectivo. En este marco se rindió reconocimiento a los fundadores: el Mtro. Omar Salcido, el Mtro. Manuel Félix y el Mtro. Edgar Yocupicio, pilares del proyecto educativo que dio forma al CECyTES Basiroa.
Como broche de oro, la comunidad ofreció un banquete de convivencia, amenizado por el grupo “Los Plebes” de la Universidad Estatal de Sonora (UES), quienes pusieron el ambiente festivo con baladas y cumbias clásicas.
Desde el Ayuntamiento de Álamos y la comunidad educativa se extendieron felicitaciones por estos 20 años de compromiso, enseñanza y amor por la cultura, deseando que este proyecto siga cosechando generaciones de orgullo basiroense.
La inversión municipal de 1 millón 750 mil pesos incluye radios de comunicación y equipo táctico
Navojoa, Sonora; 3 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar la vigilancia en todo el municipio, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes entregó este lunes siete motopatrullas a la Comisaría de Seguridad Pública, con una inversión municipal de 1 millón 750 mil pesos, que incluye radios de comunicación y equipamiento táctico.
El presidente municipal destacó que esta entrega forma parte del plan estratégico de modernización vehicular para la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, y anunció que en enero próximo se sumará un nuevo lote de 20 patrullas tipo pick up y 14 motocicletas adicionales, con lo cual se consolidará una cobertura más amplia y eficiente en las colonias y comunidades.
“Queremos cumplirle a los navojoenses con una respuesta más rápida a sus llamados de auxilio. Nuestra meta es lograr un tiempo máximo de dos minutos de atención cuando todo el equipamiento esté distribuido estratégicamente por zonas”, señaló Elías Retes.
Durante el acto oficial, el alcalde estuvo acompañado por el comisario de Seguridad Pública, Lázaro Ariel Parra Portillo; el jefe de Tránsito, Aroldo Pérez Cabello; el director administrativo, Baltazar Verdugo; el secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez; y el jefe de la Oficina de Presidencia, Teodosio Cisneros.
Como testigos de la entrega participaron los regidores de la Comisión de Seguridad Pública, Marco Antonio Sánchez, Carlos Cota y Socorro Valenzuela, a quienes el presidente municipal agradeció su respaldo al aprobar en Cabildo los recursos que hoy se traducen en más seguridad y confianza para las familias navojoenses.
El Gobierno Municipal y Protección Civil emprenden operativo preventivo tras el accidente en Hermosillo
Huatabampo, Sonora; 3 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de prevenir tragedias y proteger la integridad de la población, el Gobierno de Huatabampo, a través de la Comisaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, inició este lunes un operativo de supervisión en tiendas y establecimientos comerciales de todo el municipio.
El alcalde Alberto “Beto” Vázquez informó que la medida responde a un compromiso firme con la seguridad y la prevención, luego del lamentable incidente ocurrido el pasado 1 de noviembre en un establecimiento comercial de Hermosillo.
“Acordamos con Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos iniciar desde hoy estas acciones preventivas. Queremos verificar que todos los comercios cuenten con las medidas de seguridad adecuadas y que ningún huatabampense corra riesgos”, expresó el presidente municipal.
El mandatario destacó que, conforme a las recomendaciones de Protección Civil del Estado y a las medidas adoptadas en otros municipios, de manera preventiva permanecerá cerrada la sucursal de Waldo’s en Huatabampo hasta concluir la revisión correspondiente.
Durante las inspecciones se verificará que los establecimientos cuenten con instalaciones eléctricas seguras, extintores, detectores de humo, salidas de emergencia, alarmas y demás equipos necesarios para actuar ante cualquier eventualidad.
Vázquez subrayó la importancia de fomentar una cultura de prevención en el sector comercial y exhortó a los empresarios a no esperar a que ocurran accidentes para actuar.
En la reunión de coordinación participaron el coordinador municipal de Protección Civil, Manuel Antonio Yocupicio Yin, y el comisario de Seguridad Pública, Iván Enrique Valenzuela Ruíz.
Saldo blanco y asistencia masiva gracias a la coordinación entre corporaciones y dependencias municipales
Navojoa, Sonora, 2 de noviembre de 2025.— Con una afluencia estimada de 80 mil visitantes en los diferentes panteones del municipio, el secretario técnico de Protección Civil y comandante del Cuerpo de Bomberos, Jesús Edmundo Valdez Reyes, reportó saldo blanco durante las celebraciones por el Día de los Fieles Difuntos.
El funcionario destacó que los resultados positivos fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito Municipal y diversas dependencias del Ayuntamiento, bajo la dirección del alcalde Jorge Alberto Elías Retes.
“Fue una jornada ejemplar, con gran participación ciudadana y sin incidentes, gracias al comportamiento responsable de la población y al esfuerzo conjunto de todas las áreas municipales que encabezó el alcalde Jorge Elías”, expresó Valdez Reyes.
Durante los días 1 y 2 de noviembre se contabilizó la siguiente asistencia: 28 mil personas en el Panteón Jardín (Nuevo), 20 mil en el Panteón Viejo, 12 mil en el Panteón Piedritas y alrededor de 20 mil en los camposantos de las comunidades rurales.
El secretario técnico subrayó que el dispositivo de vigilancia, limpieza y auxilio fue complementado con mejoras en iluminación, señalización y servicios en los accesos, conforme a las instrucciones del presidente municipal, lo que permitió que las familias acudieran con mayor comodidad, seguridad y orden a rendir homenaje a sus seres queridos.