LO NUEVO
latest

Álamos: De la Corrupción Heredada a la Transformación Necesaria.

 


Álamos: De la Corrupción Heredada a la Transformación Necesaria.

Subrayado y con negritas.
Por Gerardo Castro Ruiz.

El alcalde Samuel Borbón ha decidido hablar claro y poner las cartas sobre la mesa: Álamos fue recibido con un desastre financiero y múltiples irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Durante cinco meses, su administración optó por enfocarse en el trabajo y en la ejecución de proyectos urgentes, pero los hallazgos en la auditoría no pueden ser ignorados. Es momento de que los responsables den la cara y de que los ciudadanos sepan la verdad.

Desde el primer día, Borbón ha priorizado resolver problemas urgentes como la escasez de agua, la rehabilitación de caminos rurales, la mejora de espacios públicos y la modernización de rutas de acceso. Estos son resultados tangibles que la gente puede ver y comprobar. Sin embargo, detrás de cada obra y cada peso invertido, persiste una sombra inquietante: ¿qué pasó con el dinero que se manejó en la administración pasada?

Cifras que No Engañan: ¿Dónde Está el Dinero?

Los números son brutales: 16 millones de pesos en tan solo 8 meses para la renta de maquinaria. Es decir, más de 2 millones de pesos al mes, gastados sin documentación que justifique la ejecución de las obras. No hay bitácoras, no hay fotografías, no hay contratos de arrendamiento. Lo que sí hay es un desfalco monumental a las finanzas del municipio, con un descaro que raya en lo delictivo.

Como si fuera poco, se destinaron más de 4 millones de pesos en la compra e instalación de medidores de agua, mientras comunidades enteras siguen sufriendo la falta del vital líquido. ¿A dónde fue a parar ese dinero? ¿Quién autorizó estas transacciones y en beneficio de quién?

A esto se suma el caso de un millón de pesos gastados en la renta de pipas, otro concepto plagado de irregularidades y facturas de dudosa procedencia. Esto no es ineficiencia ni mala planeación; esto es corrupción en su máxima expresión.

Un Gobierno Heredado en Ruinas

No es un secreto que cada vez que hay un cambio de administración, sobre todo cuando hay diferencias políticas entre el gobierno entrante y el saliente, se busca legitimar la nueva gestión evidenciando los errores del pasado. Pero este no es el caso. Aquí no se trata de una estrategia política, sino de una realidad documentada, analizada y avalada por auditorías oficiales.

El ISAF (Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización) ha encontrado graves anomalías en el uso de los recursos en los primeros nueve meses de 2024, y lo que han revelado es apenas la punta del iceberg. La administración de Borbón ha sido prudente y respetuosa con los procesos legales, pero la omisión no es una opción. Álamos merece respuestas y, más importante aún, merece justicia.

No Vinimos a Lamentarnos, Vinimos a Gobernar

A diferencia de sus antecesores, Samuel Borbón ha sido tajante: su gobierno no se dedicará a llorar sobre los problemas heredados, sino a resolverlos. Sin embargo, tampoco caerá en la complicidad del silencio.

Los responsables de este saqueo descarado deben rendir cuentas. Si hay culpables, que sean castigados. Si hay desvíos, que sean recuperados. Si hay corrupción, que sea erradicada. Porque un municipio no puede avanzar con la carga de la impunidad y el cinismo de quienes creen que el dinero público es un botín personal.

Hoy, Álamos enfrenta dos caminos: el de la transformación y la reconstrucción, o el del olvido y la resignación. La administración actual ha elegido el primero. No será fácil, pero tampoco imposible.

La historia juzgará si este gobierno logra la transformación que tanto promete, pero de algo podemos estar seguros: los alamenses no permitirán que la corrupción siga siendo el sello de la política local.

El mensaje de Samuel Borbón ha sido claro. El que tenga algo que temer, que empiece a preocuparse.

« PREV
NEXT »

Facebook Comments APPID