Alcalde Jorge Elías Retes reafirma apoyo a artesanos navojoenses en la Feria Artesanal de la Plaza Santa Fe
Navojoa, Sonora, 19 de marzo de 2025.- Con el firme compromiso de impulsar el talento y la tradición artesanal de Navojoa, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes ratificó el respaldo de su administración a los artesanos y artesanas del municipio, quienes con su trabajo diario aportan un invaluable legado cultural y económico.
Durante la Feria Artesanal, celebrada en la Plaza Santa Fe y organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Elías Retes destacó que el 74% de la producción artesanal de Sonora se concentra en la comunidad de Masiaca, lo que refleja la importancia de preservar y promover este sector.
"Hacemos un llamado a la ciudadanía a consumir lo que nuestros artesanos producen, ya que esto fortalece su economía y permite que sus creaciones sigan trascendiendo. Felicito con gran cariño y afecto a todos ellos, y les reitero que siempre contarán con nuestro respaldo para promover sus productos, que tienen un profundo significado ancestral y espiritual", expresó el alcalde.
Artesanía navojoense: un orgullo que trasciende fronteras
El edil subrayó que la riqueza cultural de las artesanías elaboradas por hombres y mujeres indígenas navojoenses ha alcanzado reconocimiento no solo en Sonora, sino a nivel nacional e internacional. Por ello, aseguró que su administración continuará brindando apoyo institucional para consolidar su presencia comercial.
"Es inspirador ver la dedicación, alegría y entrega que cada artesano y artesana imprime en sus creaciones, desde jóvenes hasta adultos mayores que luchan por salir adelante con orgullo de sus raíces étnicas", agregó.
Participación y actividades en la Feria Artesanal
El evento contó con la presencia del titular de SEDECO, Félix Pablo Díaz Ávila; el director del ITSON campus Navojoa, Mauricio López Acosta; la promotora cultural de la exposición artesanal "Maampo Yari", Victoria Moroyoqui Galaviz; así como emprendedores y líderes artesanos.
La feria cerró con éxito tras dos días de actividades, que incluyeron conferencias, talleres y conversatorios, consolidándose como un espacio de impulso y reconocimiento para el talento artesanal de la región.











No hay comentarios
Publicar un comentario