Gobierno de México retira reforma a la Ley del ISSSTE y anuncia apoyos para el magisterio
Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada al Congreso el pasado 7 de febrero de 2025. La decisión se tomó tras una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de evitar desinformación y reafirmar el compromiso de su gobierno con las y los maestros, especialmente en la resolución de las deudas impagables del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
"Es un compromiso de mi parte con los maestros de México (...). Retiramos la reforma por la desinformación que ha circulado, pero nuestro objetivo sigue siendo apoyar a los trabajadores del Estado, particularmente en la problemática de las deudas con el FOVISSSTE y otros compromisos que hemos asumido con el magisterio", afirmó la mandataria.
Compromisos del Gobierno con el magisterio
Durante su mensaje, Sheinbaum detalló las medidas que su administración implementará en beneficio de las y los docentes, incluyendo:
-
Retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025.
-
Congelamiento, reducción o condonación de deudas impagables del FOVISSSTE a través de un decreto presidencial. Además, se revisarán los mecanismos para que el FOVISSSTE recupere su capacidad de construir, rehabilitar y mejorar viviendas para las y los trabajadores del Estado.
-
Mantenimiento de la edad mínima de jubilación en los niveles establecidos en 2024: 58 años para trabajadores y 56 años para trabajadoras, mientras se evalúan alternativas para mejorar el sistema de pensiones. La presidenta reconoció la exigencia de la CNTE para derogar la Ley del ISSSTE de 2007, que transformó el régimen de pensiones, y aseguró que su gobierno analizará cómo mejorar las condiciones de jubilación.
-
Consulta nacional para reformar el sistema de ingreso, promoción y reconocimiento docente, sustituyendo el actual esquema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Para ello, se organizarán foros en cada escuela con la participación del magisterio.
Decreto presidencial en marcha
Sheinbaum informó que su administración trabaja en la emisión de un decreto presidencial que permitirá el congelamiento, reducción o condonación de deudas del FOVISSSTE y que garantizará la recuperación de la capacidad de construcción del Fondo.
"Mantendremos el diálogo con la CNTE y con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque sabemos que muchas de sus demandas son justas y trabajaremos en soluciones concretas", aseguró la presidenta.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que estos compromisos reflejan el respeto del gobierno federal a la libre expresión y al derecho a la manifestación de los trabajadores de la educación.
"El Gobierno de la República reitera su compromiso con la no represión y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado", concluyó.

No hay comentarios
Publicar un comentario