Sheinbaum anuncia seis acciones para combatir la desaparición en México
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su gobierno para enfrentar el problema de las personas desaparecidas en México, destacando que ya no es el Estado quien perpetra estas desapariciones, sino que están principalmente vinculadas con el crimen organizado. Aseguró que no habrá impunidad, particularmente en el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se garantizará justicia para las víctimas.
Seis medidas clave fueron anunciadas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas:
- Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, mediante un decreto que amplía su capacidad y acceso a tecnología avanzada.
- Iniciativas de reforma al Congreso, incluyendo la creación de un Certificado Único de Registro de Población para facilitar la identificación de desaparecidos y una Base Nacional Única de Información Forense con datos de todas las fiscalías.
- Nuevos protocolos de alerta inmediata, eliminando la espera de 72 horas para iniciar investigaciones por desaparición.
- Equiparación del delito de desaparición con el secuestro, con homologación de penas y procedimientos en todo el país.
- Publicación mensual de estadísticas sobre desapariciones, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Refuerzo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, brindando apoyo integral a familiares de personas desaparecidas.
En el caso específico de Teuchitlán, Jalisco, Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya interviene en la investigación con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda. Aseguró que su gobierno no fabricará “verdades históricas” ni ocultará información, reiterando que la justicia y la verdad prevalecerán.
El Gabinete de Seguridad está supervisando el caso y el próximo miércoles la FGR presentará avances de la investigación ante el pueblo de México. Además, Sheinbaum convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda y justicia.
“Nuestro sentir está con las familias de las víctimas. Nunca confrontaremos a una madre que busca a su hijo. El eje de nuestro gobierno es la verdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos”, afirmó la mandataria.

No hay comentarios
Publicar un comentario